Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Señor usuario antes de realizar cualquier trámite virtual en la plataforma del sistema integrado de información SII, debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

A continuación encontrará las diferentes opciones para realizar sus trámites:

Conoce el paso a paso para inscribirse de forma segura y correcta al Registro Nacional de Turismo.

Ingresa al sitio web del Registro Nacional de Turismo (RNT).

Obtén tu usuario y contraseña a través de  la opción ‘Registrarse’.

Con tu usuario y contraseña, accede a la  opción “Iniciar sesión” y diligencia los datos correspondientes para obtener las  credenciales e ingresar al aplicativo.

Sigue el paso a paso que se muestra en el aplicativo para realizar el proceso de inscripción de tu RNT. Recuerda que en cada paso tienes un botón de ayuda con el que encontrarás la información correspondiente de lo que se debe realizar.

Ten en cuenta que con el Decreto 2063 de 2018 se elimina el pago del Impuesto de Registro por lo cual no deberás realizar ningún pago por esta solicitud.

A continuación te explicamos el paso a paso para actualizar o renovar tu Registro Nacional de Turismo (RNT). Recuerda que esto lo debes hacer anualmente.

Ingresa al sitio web del Registro Nacional de Turismo.

Con tu usuario y contraseña, accede por la opción “Iniciar sesión”. Si olvidaste tu contraseña podrás recuperarla en este mismo espacio.

Posteriormente selecciona el RNT en el cual deseas realizar la solicitud de actualización.

Sigue el paso a paso que se muestra en el aplicativo para realizar el proceso de actualización de tu RNT. Recuerda que en cada paso tiene un botón de ayuda con el que encontrarás la información correspondiente de lo que se debe realizar.

Ten en cuenta que con el Decreto 2063 de 2018 se elimina el pago del Impuesto de Registro por lo cual no deberás realizar ningún pago por esta solicitud.

A partir de ese momento, queda radicada la solicitud de actualización anual del registro.

Actualización de RNT

Los prestadores de servicios turísticos deben informar a las cámaras de comercio las
modificaciones ocurridas por razón de su actividad comercial. Cuando la modificación
corresponda a la situación jurídica del establecimiento de comercio, dicho acto deberá
inscribirse de manera previa e inmediata en el Registro Mercantil.

Reactivación de RNT

Para la reactivación del Registro Nacional de Turismo que se encuentre en estado SUSPENDIDO POR NO RENOVACIÓN, el prestador de servicios turísticos deberá solicitarla y adjuntar el soporte del pago por valor de 25,02 UVT, a favor del Fondo Nacional de Turismo.

Suspensión de RNT

El prestador de servicios turísticos deberá informar a la cámara de comercio, la suspensión de actividades turísticas en forma previa, caso en el cual ésta suspenderá la inscripción
correspondiente en el registro por el tiempo que dure la inactividad. No obstante, el prestador deberá informar a la respectiva cámara la fecha cierta en que reanudará su actividad. Así mismo, el prestador de servicios turísticos que a 31 de marzo no cumpla con su obligación de actualizar su registro, será suspendido en el RNT.

Cancelación de RNT

La inscripción en el Registro Nacional de Turismo podrá ser cancelada por las siguientes
razones:
• Por decisión de la Superintendencia de Sociedades.
• Por solicitud del prestador.
• Por inactividad, cuando el prestador de servicios turísticos no renueve durante dos periodos consecutivos su RNT.

Generación y descarga del certificado RNT

Desde la nueva plataforma del RNT los operadores turísticos podrán descargar y consultar sus certificados sin ningún costo.

Ingrese por la opción “Iniciar sesión”, y digite su usuario y contraseña.
El sistema entonces le mostrará un tablero de control con sus RNT’s tramitados.
En su listado de RNT’s aparecerán todas las solicitudes tramitadas; usando el botón “Ver
filtros” podrá desplegar las diferentes opciones de búsqueda que le brinda el sistema.
Puede buscar por el número de RNT, o por el estado de solicitud “APROBADA”.
Dando clic sobre el botón “Acciones” de la última columna se desplegará un submenú, haciendo clic seleccione “Descargar Certificado”.
El sistema entonces desplegará en una nueva ventana de su navegador el PDF de su certificado, el cual podrá imprimir o compartir.

Manuales para facilitar la realización de su trámite

WordPress Lightbox