Quienes Somos – Centro de Conciliacion y Arbitraje

MISIÓN

El Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Honda, Guaduas y Norte del Tolima, tiene como misión promover el uso y aplicación de los métodos alternativos de solución de conflictos, a través del diseño e implementación de modelos que contribuyan a la solución pacífica de controversias, dirigidos a los ciudadanos de la región, y en suma a todas aquellas personas que se encuentren inmersas en un conflicto, para que se apropien del mismo y generen una verdadera transformación del entorno, apostando por la construcción de una sociedad armónica y pacífica.

VISIÓN

El Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Honda, Guaduas y Norte del Tolima, será el principal actor de la solución pacífica y alternativa de conflictos de toda la región y será un referente en este tema en la comunidad y será identificado como un actor activo en la construcción de un entorno pacifico, buscando el logro de la paz, la convivencia, la reconstrucción del tejido social y el ejercicio legítimo de los derechos, a través de la prestación de sus servicios, ofreciendo alternativas para la solución de conflictos a través de la aplicación de la conciliación, arbitraje y amigable composición en la Cámara de Comercio de Honda, Guaduas y Norte del Tolima.

Son Objetivos del Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Honda, Guaduas y Norte del Tolima las siguientes:

1) Prestar el apoyo logístico y la infraestructura necesaria para que los Conciliadores, Árbitros y Amigables Componedores inscritos en el Centro cumplan con sus funciones como operadores de justicia, y en consecuencia coadyuven a asegurar la paz, la construcción de la convivencia en los valores de la igualdad, la democracia, la participación, el respeto al individuo y la realización de un orden justo.

2) Organizar y promover programas audaces e innovadores que impulsen las formas alternativas de solución de conflictos.

3) Auspiciar estudios y realizar programas tendientes a lograr la solución extrajudicial de los conflictos.

4) Poner al servicio de los usuarios y de la comunidad en general, los mecanismos de información al público relativos a la naturaleza y funcionamiento de los procesos arbitrales, la conciliación y la amigable composición.

5) Coordinar programas permanentes con entidades que desarrollen actividades afines.

6) Procurar la generación de conocimientos mediante la investigación, desarrollo, apropiación y difusión de metodologías de muy alta calidad, aplicables a la resolución de conflictos.

7) Ilustrar a las comunidades sobre el uso de los Centros de conciliación, arbitraje y amigable composición de la Cámara de Comercio de Honda, Guaduas y Norte del Tolima y los demás mecanismos alternativos de administración de justicia.

8) Controlar y evaluar el cumplimiento de sus propios objetivos para información y mejoramiento de la solución de conflictos.

9) Integrar esfuerzos y generar espacios de reflexión y concertación entre entidades afines, así como la necesaria relación con las estructuras estatales de administración de justicia y los órganos de control.

10) Ampliar y fortalecer la oferta de servicios en justicia no formal que brinde o pueda brindar el Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Honda, Guaduas y Norte del Tolima.

11) Instruir a los conciliadores, árbitros, secretarios, peritos y demás personas vinculadas al Centro, acerca de la responsabilidad penal, civil, disciplinaria, patrimonial y de otra índole que asumen al ejercer sus funciones.

NORMATIVIDAD