El establecimiento de comercio debe estar registrado ante la Cámara de Comercio donde se encuentre ubicado.
El Rut debe estar actualizado. (Resolución Nº. 139 de Nov. 21 de 2012 – DIAN).
La actividad comercial y/o el objeto social inscrito en la Cámara de Comercio debe corresponder a la que el prestador de servicios turísticos pretende inscribir en el RNT.
Verificar en el RNT que no se encuentre ya registrado un establecimiento de comercio con el mismo nombre del que se va registrar.
Cumplir con los requisitos específicos que la ley prevé para cada tipo de PST, los cuales se encuentran relacionados en la página web: rnt.rue.com.co
La información consignada en el formulario de solicitud de inscripción debe corresponder a la registrada ante las Cámaras de Comercio, la cual deberá estar vigente al momento de su presentación.
Se debe acreditar el pago del impuesto de registro a favor del Departamento del Tolima.
Se debe anexar declaración de primera parte NTS – TS los prestadores de servicios turísticos que dispongan de NTS relacionadas con la sostenibilidad turística.
Deben anexar certificación de calidad los Prestadores de Servicios Turísticos que realicen las actividades relacionadas con el denominado Turismo de Aventura.
Diligenciar el Formulario Electrónico de inscripción en el Registro Nacional de Turismo, disponibles para el efecto en los sitios Web de las Cámaras de Comercio.
Las cajas de Compensación familiar acreditan la representación legal mediante certificación expedida por la Superintendencia del subsidio familiar o la entidad que haga sus veces. Sin embargo , cuando sean propietarias de un establecimiento de comercio, de conformidad con lo dispuesto en el Código de Comercio.
Diligenciar en el formulario electrónico la capacidad técnica, mediante la relación de los elementos electrónicos, magnéticos y mecánicos puestos al servicio de la empresa en la cual se presta el servicio.
Diligenciar la capacidad operativa operativa, mediante la descripción de la estructura orgánica y el número de empleados, con indicación del nivel de formación de cada uno de ellos.
Diligenciar en el formulario electrónico la información correspondiente al patrimonio neto, según la categoría de prestador, y adjuntar el Estado Financiero que conforme el marco normativo contable aplicable para el prestador de servicios turísticos (NIF o principios de contabilidad Generalmente Aceptados) que soporte el mencionado rubro.
El balance o estado de situación financiera aportado, deberá estar certificado por el prestador o su representante legal y el contador público bajo cuya responsabilidad se haya preparado, conforme lo señalado por el artículo 37 de la ley 222 de 1995.
Adherirse al código de conducta que promuevan políticas de prevención y eviten la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en su actividad turística, de acuerdo con lo previsto en la ley 1336 de 2009.
Diligenciar dentro del formulario el cumplimiento del artículo 5 de la ley 1558 de 2008 de 2012 y sus disposiciones reglamentarias.
Los guías de turismo quedan exceptuados de los requisitos exigidos en los numerales 1, 2, 4, 5, y 6 de este artículo.
El proceso de INSCRIPCIÓN ANUAL al Registro Nacional de Turismo se realiza a través de los siguientes cuatro pasos:
Ingrese al portal Registro Nacional de Turismo http://rnt.rue.com.co/
Obtenga su usuario y contraseña a través de la opción “Registrarse”
Con su usuario y contraseña, ingrese a la opción “Ingresar RNT” y de clic en “Mis establecimientos registrados con matrícula mercantil”. Se debe ingresar el número de matrícula mercantil correspondiente al establecimiento de comercio. Adjunte copia del RUT con la actividad económica (código CIIU) actualizada. REGISTRAR.
Descargue el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, el cual deberá presentar para realizar el pago en la Gobernación o en la Cámara de Comercio si la misma realiza este recaudo. Realizado el pago, adjunte el comprobante escaneado en PDF, para lo cual deberá ingresar por la opción MIS ESTABLECIMIENTOS / ESTABLECIMIENTOS REGISTRADOS y seleccionar la opción ENVIAR PAGO INSCRIPCIÓN del menú de ACCIONES, el sistema le permitirá ubicarlo en su equipo y adjuntarlo utilizando el botón ENVIAR.
El prestador ha terminado y recibe un número de radicación por parte del sistema. A partir de este momento el ABOGADO de la Cámara de Comercio podrá entrar a verificar y aceptar el trámite si cumple con todos los requisitos exigidos por la ley.
Para generar el certificado, el prestador de servicios turísticos deberá ingresar con su usuario y contraseña, en la opción MIS ESTABLECIMIENTOS encontrará la opción de CERTIFICADO. Esta opción está habilitada en todo momento para los prestadores que se encuentren en estado Activo o Pendiente de Actualización.