

1.1. Misión, Visión, Funciones y Deberes
1.2. Estructura Orgánica – Organigrama
1.3. Mapas y cartas descriptivas de los procesos
1.5. Directorio de Empleados y Contratistas
1.6. Directorio de Entidades – Otras Cámaras de Comercio
1.7. Directorio de Agremiaciones, asociaciones y otros grupos de interés en los que participamos
1.8. Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención
b. Normas
c. Formularios
d. Protocolos y procedimientos de atención
1.11. Calendario de actividades
1.12. Información sobre decisiones que pueden afectar al público
1.13. Entes y autoridades que vigilan o supervisan a nuestra entidad
2.1. Normativa de la Entidad
a. Normatividad y leyes aplicables
b. Decreto único Reglamentario Sector Comercio, Industria y Turismo
d. Políticas, Lineamientos y Manuales
2.2. Búsqueda de Normas
4.1. Plan de Acción
a. Presupuesto general de Ingresos, gastos e inversión
d. Presupuesto desagregado con modificaciones
e. Información Pública y/o Relevante
4.2. Informes de Gestión, evaluación y auditoria
b. Informes a organismos de Inspección, Vigilancia y control
c. Informe General – Asamblea Anual de Afiliados
d. Planes de Mejoramiento
4.3. Informes de Peticiones, quejas, reclamos, denuncias y solicitudes de acceso a la información
Las Cámaras de Comercio como entidades privadas sin ánimo de lucro, que cumplen funciones públicas en el marco de la descentralización por colaboración, hacen parte del grupo de sujetos obligados no tradicionales de la Ley 1712 de 2014 de Transparencia y Acceso a la información Pública. En tal sentido, no son sujetos obligados a tener mecanismos para que los interesados participen en la formulación de políticas, control y evaluación de la gestión institucional.
7.1. Instrumentos de Gestión de la Información
a. Registro de Activos de Información
b. Indice de Información Clasificada y Reservada
c. Esquema de Publicación de la Información
d. Programa de Gestión Documental
e. Tablas de Retención Documental
10.1. Formato alternativo para grupos étnicos y culturales
No se han recibido solicitudes por parte de los grupos étnicos y culturales del país, por lo tanto no se han elaborado formatos alternativos comprensibles para dichos grupos.
10.2. Accesibilidad en medios electrónicos para la población en situación de discapacidad
6.1. Políticas, lineamientos y manuales
- a. Estatutos Vigentes
- b. Política de Protección de datos
- c. Política de Gestión para la Prevención y Control de Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo
- d. Código de Ética y buen gobierno
- e. Mapa de Riesgos
- f. Planes estratégicos, sectoriales e institucionales.
- g. Plan de servicio al ciudadano – Carta al trato digno
- h. Otras políticas