
La Cámara de Comercio de Honda, Guaduas y Norte del Tolima a través de su gestión interinstitucional lidera alianzas con entidades de orden departamental y nacional para ofrecer a sus empresarios y comunidad en general capacitaciones en diversas áreas, de esta manera se busca fortalecer el crecimiento empresarial y social de nuestra región.
Hemos desarrollado en los municipios de Líbano y Honda la conferencia titulada “La Magia de Servir con Propósito” junto al Dr. Gabriel Vallejo López – MBA (Master of Business Administration) Exministro de estado y ex director del Departamento de Prosperidad Social (DPS). Lleva estudiando el tema del Servicio al Cliente más de 20 años.
Durante sus conferencias Vallejo compartió su visión sobre el servicio al cliente, enfatizando la importancia de su calidad. Con una declaración poderosa, Vallejo expresó: «El cliente que se va por precio, regresa por servicio, pero el cliente que se va por servicio, no regresa por ningún precio». Con esto Vallejo encapsula una verdad fundamental en el mundo del servicio, la calidad de la atención al cliente no solo se traduce en transacciones comerciales exitosas, sino en la construcción de relaciones duraderas. Su enunciado resalta que, si basamos nuestra relación con los clientes únicamente en precios competitivos, estaremos sujetos a una constante búsqueda de lo más económico. Sin embargo, cuando invertimos en ofrecer un servicio excepcional, creamos un lazo emocional que trasciende el valor monetario.



El 25 de julio en Líbano, el 26 en Honda y el 27 en Mariquita, Tolima, vivimos tres jornadas inolvidables junto a comerciantes y emprendedores de estos municipios, con el Taller Creadores de Experiencias Memorables en el que se presentaron las herramientas y tips claves para crear experiencias memorables de servicio y desarrollar competencias que les permitan brindar un Servicio de Orden Superior.














Empresarios, profesionales, servidores públicos y comunidad del municipio de Honda, Participaron este importante 𝐒𝐄𝐌𝐈𝐍𝐀𝐑𝐈𝐎, una oportunidad para mejorar sus competencias en el sector público e identificar los principios, conceptos y modalidades de este modelo.



Empresarios, servidores públicos, profesionales y comunidad en general recibieron formación certificada para desarrollar competencias en temas de contratación con el Estado.
Con el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) se llevó a cabo exitosas jornadas de capacitación sobre “Procesos Sancionatorios y Registros Sanitarios” en los municipios de Líbano y Mariquita.
Empresarios, asociaciones, productores y miembros de la comunidad participaron activamente en estas sesiones formativas impartidas por profesionales altamente calificados del INVIMA. Durante los eventos, los asistentes adquirieron conocimientos clave sobre los procedimientos, requisitos y buenas prácticas que rigen estos procesos, buscando fomentar la calidad y seguridad de los productos y servicios ofrecidos en la región.








